Quién soy y cómo nació Siente tu Camino

Quién soy y cómo nació Siente tu Camino

Siente tu Camino es el resultado de la experiencia que quiero compartir con todos (de hecho ya lo estoy compartiendo).

Me llamo Juan Javier, soy un soñador de 44 años, padre de tres hijas geniales y marido de una mujer excelente, meditador, aventurero, humanista, me encanta la naturaleza, defensor a ultranza de cuidarla y mimarla. Practicante de Yoga, amante del Mindfulness y de sus beneficios y peregrino empedernido. Alegre, extrovertido, sociable, empático.

Os cuento un poco de mi historia, soy el primero de dos hermanos, hijo de maestro y ama de casa. Vida muy armónica y relajada en mi niñez y juventud, dedicaba mi tiempo libre a hacer deporte. Lo que más me gustaba era el deporte callejero, con mis amigos del barrio.

Formado como experto en Marketing y responsable en grandes multinacionales. La excesiva responsabilidad, mi juventud (23 años) y el estrés laboral me llevaron a entrar en una forma de vida nada recomendable. Comencé a sentirme muy angustiado y desmotivado, la negatividad se apodero de mí y para colmo dejé de dormir por miedo a los ataques que pánico que había empezado a sufrir recientemente como consecuencia de mi ritmo de vida.

Por esto es por lo que decidí tomarme un respiro en la excesiva responsabilidad. En ese momento empezaron nuevas inquietudes a las que poco después, comencé a darles gestión. Corría el año 2000 cuando descubrí una disciplina que me haría cambiar el modo de ver la vida. Me adentré en el TAI-CHI CHUAN, y esto me llevó al CHI-KUNG, al SHAOLIN COSMOS y como no podría de ser de otra manera… a la MEDITACIÓN. Ésta última, LA MEDITACIÓN, se volvió una práctica fundamental en mi vida, aún lo sigue siendo. Por fin fui capaz de gestionar y controlar mi estrés y la ansiedad.

Hace unos 10 años decidí profundizar sobre la materia y de forma autodidacta, me puse a descubrir y practicar diferentes tipos de meditación. La profundización y la práctica diaria me llevaron a desarrollarme personalmente y me gradué en un Programa muy especial de coaching y desarrollo personal llamado Programa 10. Este lo impartía un reputado psicólogo conductista, coach, conferenciante, escritor y PEREGRINO.

Después de un año de programa vino la guinda de éste, a su final, el director me aconsejó realizar el Camino de Santiago. ¡EUREKA! ¿El Camino??? Algo que ni por remota idea se me había pasado por la cabeza. Pues allá que fui y en pocas semanas, con mochila, bastones y otras cosas prestadas… me aventuré y en el Bierzo (León) me planté dirección a Santiago de Compostela. Y lo mejor de todo, sin saber muy bien porqué lo hacía. ¡Lo que esta aventura me trajo fue algo inimaginable e inesperado en mí, supuso el descubrimiento de mi vida!

Desde aquel día que salí de mi zona de confort y me adentré en esta aventura no hay día que no reviva un trocito de alguno de los ocho caminos que he completado a día de hoy. De hecho, todos los años planifico un camino nuevo al igual que cada vez que necesito reflexionar algo importante me tomo una semana y me voy al camino como medio de concentración y de escuchar la voz de mi interior, lejos de las interferencias de la sociedad en la que convivo. Unos días allí con la sola compañía de mi bastón y mi mochila aclara todas las nubes mentales.

Y llego el momento de dar un pasito más, pues he sentido la necesidad de reglar todo lo aprendido durante estos años. Y hace un par de años decidí matricularme en el Grado de Psicología y adentrarme de lleno en el mundo del Mindfulness. Para esta formación estoy haciendo el Programa oficial para Instructores de Mindfulness por la Universidad de Bargor de Reino Unido.

Hoy tengo claro lo que quiero hacer en mi vida. Sigo en formación continua con la única intención de ayudar de la mejor forma a cuantas más personas mejor. Quiero ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de todo el que la sufra, al igual que a mí me han ayudado tantas veces cuando lo he necesitado. Quiero ayudar con el Programa «Siente tu Camino» a devolverlos a la vida plena, a la paz interior y a la felicidad.

Deja una respuesta

Abrir chat
1
¡Hola! Gracias por tu visita, ¿En qué puedo ayudarte?